Bloque III. Comunicación escrita: la escritura.

La grafomotricidad es el proceso previo a la escritura. En esta etapa los niños aprenden a realizar el trazado de las letras, números y formas geométricas. Para ello, los niños siguen unos patrones con los que aprenden como se hace cada grafía. Este proceso ha de iniciarse de forma temprana para que el niño lo vaya automatizando y cuando llegue la hora de escribir le sea mucho más sencillo aprender. Una vez el proceso de la grafomotricidad se ha adquirido, los niños comienzan a escribir. Es importante comentar que la lectura y la escritura son dos competencias que están muy ligadas. Si los niños todavía no saben leer, es difícil que escriban con propiedad puesto que no van a ser capaces de interpretar lo que han escrito y será una actividad en vano. Así pues, y como comentábamos en la anterior actividad, se deberá respetar el desarrollo cognitivo de los niños. De esta forma, conseguiremos que las actividades realizadas den sus frutos y tengan un significado en su proceso de aprend...